5 maneras de combatir el over packaging

Primero lo primero, ¿qué es el over packaging? Imagínate esta situación: tu médico te da una muestra del medicamento que tienes que tomar. Es una pastilla sola en un blíster como para veinte. O esta: te llegó una caja enorme repleta de telgopor donde encuentras otra caja que dentro tiene un plástico encintado a tu mini parlante. Esto es over packaging, el exceso desmedido de envases para trasladar y distribuir productos.
 
 
Productos reciclables de Plástico
 
 
Claro que todos queremos recibir un producto nuevo que esté limpio y sano, no hay nada de malo con un envase simple que cumpla con esas funciones. El problema es que hoy cumple un doble propósito y no necesariamente eso implica que sea la misma parte que protege, que la que te vende el producto.
 
Las marcas gastan mucho dinero en lograr el mejor posicionamiento dentro de las góndolas. Y cuando lo consiguen, quieren ser vistas. Entonces vuelven a invertir millones de pesos en diseñar y producir envases que tengan "shelf appeal" (sex appeal de las góndolas) por si solos.
 
Pero el problema es que no sólo es un desperdicio incontrolable de materia prima virgen, sino que además terminan en los ya saturados rellenos sanitarios. Y si encima le sumamos que la gran mayoría de los envases están hechos de plástico, eso significa que estarán en el planeta por centenares.  ¿Pero que puedes hacer tú para luchar contra esto? Es muy fácil, tú eres el consumidor. Tú eres la persona que toma la decisión de comprar o no el producto. Y si no compras el producto, la empresa tiene que hacer algo para que eso cambie. Al final del día, necesita satisfacer tus necesidades para seguir existiendo y facturando ¿no?
 
En estas 5 cosas resumimos lo que está a tu alcance para que intentes ser parte de la solución y podamos consumir sin generar basura:
 
 
1. "Vota" con tus compras
 
Estate seguro que las grandes compañías prestan mucha atención a la relación entre el cambio en sus envases y las ventas. Gracias a los inventarios modernos, el movimiento de los productos se puede trackear exactamente hasta el estante de la góndola de tu supermercado.  Esto puede aprovecharse para hacer el bien. Al enfrentarte con varios productos similares, elige el producto que tenga la menor cantidad de packaging (o sea el más eco-friendly). Si no los sabes diferenciar, puedes consultar en el buscador de Bepots. Obviamente sabemos que esto es un cambio que tiene impacto gradual, pero ataca directamente a la raíz del over packaging, las ganancias.
 
Si no logras encontrar un producto con el envase justo y necesario, evalúa si puedes reducir ese consumo por el momento y sigue con las otras opciones de pelear contra el problema.
 
 
2. Dile a las empresas que piensas
 
Los comentarios directos de los consumidores a las marcas es algo muy poderoso. Si se hacen de manera correcta sin agresión tienen gran impacto.
 
Siempre es muy útil anotar en el supermercado o sacarle una foto al teléfono de atención al consumidor de los productos que consumes. Sé educado pero muy específico. Cuenta dónde estabas, qué viste y por qué no lo compraste. Y si compraste un producto de la competencia, definitivamente menciónalo. Luego, desafíalos a hacer un mejor trabajo. Pero siempre sobre hechos, no es necesario ser agresivo ni retórico... La miel atrapa más moscas que el vinagre.
 
Te invitamos a buscar el producto que quieras que cambie y hagas click en "Pide el cambio" de envase. Luego compártelo en tus redes sociales para que más personas se sumen a nuestra misión. ¡Juntos podemos ser parte de la solución!

3. Recicla tus envases
 
A veces no es posible dejar de comprar productos que tengan mucho envase, pero cuando eso ocurra, haz lo mejor posible para reciclar la mayor cantidad del mismo.
 
¿No empezaste a reciclar todavía? ¡Hoy es un gran día para empezar! Aquí puedes encontrar algunos consejos para que empezar sea sencillo y si no tienes una campana verde en buen estado cerca, ingresa en Donde Reciclo y encuentra el punto de recolección más cercano. Tal vez puedes empezar sólo con un material.
 
Pero si eso todavía te da pereza, también puedes reutilizar el envase. ¿Puedes usar la caja de los zapatos nuevos para otra cosa? Las latas de conservas pueden ser muy buenos lapiceros o macetas! ¡Ponte creativo!
 
 
4. Compra en grandes tamaños
 
¿Por qué comprar varias cajitas de cereales cuando puedes comprar una grande y no sólo ahorrar dinero sino también salvar el desperdicio de mucho cartón? Esta es una gran forma de baja considerablemente el over packaging.
 
Las oportunidades de comprar productos sin envase también entran en esta categoría. Por ejemplo si vas a la dietética, hay algunas que aceptan que vayas con tus propios contenedores. También las frutas y verduras las puedes pedir sin bolsas descartables.
 
Igualmente comprar en grande también requiere de cierta organización en casa, no sólo por el espacio, sino para evitar el desperdicio de comida. Arma una lista planificando las comidas de la semana para lo fresco y para el mes todo lo que no sea perecedero. También puedes usar Alimentes una aplicación que te ayudar a guardar las fechas de vencimiento para avisarte antes de que se pongan feos y si no las vas a consumir, puedas donarla a algún banco de alimentos. ¡Es genial!
 
 
5. Compra usado
 
 
¿Por qué comprar uno nuevo cuando hay usados que están en perfectas condiciones? Idealmente, la compra debería ser local para evitar traslados adicionales del producto.
 
Hay muchas opciones hoy en día con Mercado Libre, OLX o Alamaula. También puedes encontrar cosas muy interesantes en tiendas de segunda mano, ferias de ropa usada, y en los clasificados del diario.
 
Pero también están surgiendo otros e-commerce como Mercado Limbo donde la gente compra y venta objetos reutilizados. Es una buen forma de aportar al cuidado de los recursos que tenemos y seguramente son productos que no tengan mucho envase demás. Al ser personas más conscientes sobre el impacto ambiental que esto genera, estamos seguro que podrán llegar a algún acuerdo. :)
 
Hay una gran necesidad por reducir la cantidad de packaging en todo lo que consumimos. Es clave que podamos dejar de generar la basura que generamos al ritmo en que lo estamos haciendo sin devolver los recursos que se pueden reciclar al sistema.
 
¿Tú haces algo para combatir el over packaging? ¡Cuéntanos!
 
Fuente: "5 maneras de combatir el over packaging" por Lu Suárez Battán (Community Builder en BePots).
 

Comentarios

 
 

Relacionadas

madre sonriendo con su hija

La vida es un ciclo que comienza cuando el amor...

Nuevos cuartetos de sombras y Lápices kajal para ojos de Natura Aquarela

Una mirada puede expresar todo aquello que sentimos,...

Repuestos Natura Plant

Muchas veces no reparamos en las simples acciones que...